La información recogida ha sido de:
- Apuntes de clase.
- Diapositivas.
- Propuesta didáctica del tema 8 del libro de Didáctica General.








 
 


 
  - Otros tipos de imágenes que pueden ser ornamentales, conmemorativos, publicidad, entretenimiento, pornografía, ect…
 - Otros tipos de imágenes que pueden ser ornamentales, conmemorativos, publicidad, entretenimiento, pornografía, ect…




 Todo el arte es incluido en los imaginarios que hay en el momento que son creadas, restauradas, creadas por otros artistas, expuestas al público...
 Todo el arte es incluido en los imaginarios que hay en el momento que son creadas, restauradas, creadas por otros artistas, expuestas al público... Los imaginarios y las imágenes cambian sin parar, al mismo tiempo que lo hace el mundo.
 Los imaginarios y las imágenes cambian sin parar, al mismo tiempo que lo hace el mundo. 2. IDENDITADAD UNO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA TRABAJAR EN LA ESCUELA.
 2. IDENDITADAD UNO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA TRABAJAR EN LA ESCUELA.

Escándalo en la ONU por la cúpula de 2o millones de Barceló.

El artista plástico Miquel Barceló presentó el 6 de noviembre la cúpula que ha realizado en la renovada sala XX del Palacio de las Naciones de Ginebra. La controversia surgió cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, no quiso precisar el coste de esta donación española a la ONU. «El arte no tiene precio», se limitó a decir. Pero claro que lo tiene. Días después trascendió la cifra: la reforma de la sala asciende a 20 millones de euros y 500.000 de ellos fueron financiados a carto de los fondos del FAD, destinado a la Ayuda al Desarrollo.
http://www.larazon.es/noticia/escandalo-en-la-onu-por-la-cupula-de-20-millones-de-barcelo
Hay que enseñar al alumno que la realidad es diferente. Intentando comprender la razón fiable, pero ellos tienen que tener su propia opinión. Los libros de texto siempre tienen opiniones políticas.
2. Seres Sociales.
Los bienes patrimoniales son relativos. Las obras hablan de mi y las ha elegido el poder. Para el patrimonio cultural es muy importante el contexto histórico.
Ej: Estructuras Franco.
Podemos relacionarlo con "la mirada", ¿ qué mirada hay sobre el arte? Estamos educados para admirarlos, admiramos las obras de arte. Hay que enseñar al alumno a relacionarse con los cuadros.
3. Significado cambiante.
Aquí decir que las obras varian y el significado de las obras cambian según la cultura.
4. Valor de las obras es inestable.
El valor atribuido varía. Las imágenes tienen poder sobre nosotros. Las razones en la que damos y quitamos valor a las cosas varía mucho. Hay muchas posibilidades de ver el patrimonio.
El artes es una batalla de poder, de valor inestable. ¿Qué vamos a elegir para los alumnos? Hay que enseñarles a que se relacionen directamente.
Si de chicos los enseñamos a que hablen a dar sus opiniones fundamentales, serán más libres.
5. Obras Mediadoras.
Nosotros nos relacionamos através de objetos mediadores. Las imágenes están entre la realidad y nosotros, esto es parte de la realidad mediadora.
-Cuando fotografío algo es para siempre, esto se diferencia de la palabra hablada. Se convierten en referentes, en modelos a seguir.
En primer lugar las imágenes construyen nuestra mirada. Nuestra vida es limitada, vivimos en un espacio concreto, vamos a ver una parte del mundo muy chiquitita. Vamos a aprender a mirar con los alumnos las imágenes del pasado.
Las obras de arte están vivas, son ricas y poderosas porque implican nuestra manera de ver.
Las imágenes son instantáneas y no se olvidan, por lo cual son como bombas.
 Este es el atentado que hubo en atocha, aquí podemos ver una de las tantas imágenes que se hicieron de esta gran desastre. Nosotros sabemos que sucedió esto gracias a las imágenes, aunque no sabemos si son toda ciertas o no.
Este es el atentado que hubo en atocha, aquí podemos ver una de las tantas imágenes que se hicieron de esta gran desastre. Nosotros sabemos que sucedió esto gracias a las imágenes, aunque no sabemos si son toda ciertas o no.
 Antiguamente, las imágenes eran bienes escasos que se utilizaban para cosas precisas.
Antiguamente, las imágenes eran bienes escasos que se utilizaban para cosas precisas.
 
  Los cambio sólo llegan a una parte de la pobalción, los pueblos o pequeñas ciudades permanecen ajenas.
Los cambio sólo llegan a una parte de la pobalción, los pueblos o pequeñas ciudades permanecen ajenas. Se pueden encontrar excepciones como los grabados, las imágenes impresas, las utilizadas con cerámica...
 Se pueden encontrar excepciones como los grabados, las imágenes impresas, las utilizadas con cerámica...  Se inventa la imprenta, con esto los libros se hacen más populares, las imágenes que aparecen en ellos están hechas con técnica de grabado, pero la mayoría de la población no sabe leer.
 Se inventa la imprenta, con esto los libros se hacen más populares, las imágenes que aparecen en ellos están hechas con técnica de grabado, pero la mayoría de la población no sabe leer. Además, la fotografía permite captar imágenes instantáneas, las cuales no se pueden pintar.
Además, la fotografía permite captar imágenes instantáneas, las cuales no se pueden pintar. 2b. Se inventa la imprenta, esto facilita la gran cantidad de imágenes. Hacen carteles.
 2b. Se inventa la imprenta, esto facilita la gran cantidad de imágenes. Hacen carteles.  2c. La gran revolución es el cine. Gracias a un francés se inventan efectos especiales, fabrica un mundo de imaginación. Aún siendo cine mudo se converte en el gran espectáculo de occidente.
2c. La gran revolución es el cine. Gracias a un francés se inventan efectos especiales, fabrica un mundo de imaginación. Aún siendo cine mudo se converte en el gran espectáculo de occidente. El cine cambia nuestro modo de ver la realidad. Coge encuadres y los junta. Nos hemos acostumbrado a ver como mira el cine. El cine le ha dado importancia al detalle, cambia nuestra manera de ver las cosas, ha cambiado nuestro modo demirar, de contar, las historias...
El cine cambia nuestro modo de ver la realidad. Coge encuadres y los junta. Nos hemos acostumbrado a ver como mira el cine. El cine le ha dado importancia al detalle, cambia nuestra manera de ver las cosas, ha cambiado nuestro modo demirar, de contar, las historias... La diferencia que hay entre la televisión y el cine es, que la televisión está en casa, por lo que se puede disponer de ella siempre. Acaba con la antigua relación familiar.
 La diferencia que hay entre la televisión y el cine es, que la televisión está en casa, por lo que se puede disponer de ella siempre. Acaba con la antigua relación familiar. Saluat Hula, vivía en un campo de refugiados, es una de las imágenes más populares de la historia de la sociedad. El espectáculo creó una historia con su vida.
 Saluat Hula, vivía en un campo de refugiados, es una de las imágenes más populares de la historia de la sociedad. El espectáculo creó una historia con su vida. Una de las características del espectáculo es que siempre hay alguien grabando.
Una de las características del espectáculo es que siempre hay alguien grabando. Second life: también forma parte del espectáculo. Nos escondemos detrás de un muñeco.
Second life: también forma parte del espectáculo. Nos escondemos detrás de un muñeco.
 ¿Dónde queda la libertad?
¿Dónde queda la libertad? La Piedad Rondanini se encuentra en el castillo Sforzesco de Milán, es considerada la última obra esculpida por Miguel Ángel. Miguel Ángel regaló la figura, aún en ejecución, a su criado Antonio del Francese, a pesar que continuó trabajando en ella hasta su defunción. El grupo escultórico, se encuentra sin acabar, y el trabajo se ve claramente que fue realizado en diversas etapas, tiene partes completamente acabadas y otras aún en elaboración como el rostro de la Virgen.
 La Piedad Rondanini se encuentra en el castillo Sforzesco de Milán, es considerada la última obra esculpida por Miguel Ángel. Miguel Ángel regaló la figura, aún en ejecución, a su criado Antonio del Francese, a pesar que continuó trabajando en ella hasta su defunción. El grupo escultórico, se encuentra sin acabar, y el trabajo se ve claramente que fue realizado en diversas etapas, tiene partes completamente acabadas y otras aún en elaboración como el rostro de la Virgen.-Directa. Esta talla se quita del material directamente.
 -Iindirecta. Este es realizado en un modelo de materiales más sencillos para trabajar, como por ejemplo, el barro, la escayola...Esto se traspasa a la talla con la ayuda de herramientas o máquinas especiales para no equivocarse.
-Iindirecta. Este es realizado en un modelo de materiales más sencillos para trabajar, como por ejemplo, el barro, la escayola...Esto se traspasa a la talla con la ayuda de herramientas o máquinas especiales para no equivocarse. La Piedad de Guadix de Miguel Ángel. Trata de una talla escultórica realizada en mármol de Carrara, reproducida mediante el sistema de sacado de puntos directamente del original de Miguel Ángel, que se conserva en la basílica de San Pedro del Vaticano, y que ha sido finalizada por un segundo procedimeinto de talla directa.
 La Piedad de Guadix de Miguel Ángel. Trata de una talla escultórica realizada en mármol de Carrara, reproducida mediante el sistema de sacado de puntos directamente del original de Miguel Ángel, que se conserva en la basílica de San Pedro del Vaticano, y que ha sido finalizada por un segundo procedimeinto de talla directa. 
  
  -Deformación. Esto quiere decir que son procedimientos que transforman el material original golpeándolo, doblándolo, estirándolo... La orfebrería utiliza el cincelado, el repujado... La forja es otra técnica que también usa procedimientos de deformación.
 -Deformación. Esto quiere decir que son procedimientos que transforman el material original golpeándolo, doblándolo, estirándolo... La orfebrería utiliza el cincelado, el repujado... La forja es otra técnica que también usa procedimientos de deformación. Una técnica de transformación es el soplado del vidreo, se le da forma a la pasta caliente del vidrio.
Una técnica de transformación es el soplado del vidreo, se le da forma a la pasta caliente del vidrio. -Transformación. Aquí vamos a contemplar las técnicas de vaciado y fundición.
 -Transformación. Aquí vamos a contemplar las técnicas de vaciado y fundición. 2) Técnicas y procesos bidimensionales.
 2) Técnicas y procesos bidimensionales. -Sanguina, son barritas de material rojizo.
 -Sanguina, son barritas de material rojizo.
 -Tinta china a plumilla.
 -Tinta china a plumilla. -Tinta briste, esta tiene un colo terroso muy cálido.
 -Tinta briste, esta tiene un colo terroso muy cálido.
 -Pastel, son barras de pigmentos de color aglutinado con goma arábica.
 -Pastel, son barras de pigmentos de color aglutinado con goma arábica. -Ceras, son barras de pigmentos de color y cera u otro material graso.
 -Ceras, son barras de pigmentos de color y cera u otro material graso. -Punta plata.
 -Punta plata. -Acuarela: son pigmentos aglutinados con goma arábiga que se disuelven en agua y se aplican sobre papel con pinceles. Cuanto más agua se usa, más claro son los colores. Para obtener el color blanco se deja el papel sin pintar. La técnica es rápida y atractiva, pero difícil de usar. Apenas permite correcciones.
 -Acuarela: son pigmentos aglutinados con goma arábiga que se disuelven en agua y se aplican sobre papel con pinceles. Cuanto más agua se usa, más claro son los colores. Para obtener el color blanco se deja el papel sin pintar. La técnica es rápida y atractiva, pero difícil de usar. Apenas permite correcciones. -Gauche (témpera profesional): esta tiene una composición parecida a la acuarela, lleva pigmentos blancos que le dan "opacidad", es decir, capacidad de sobreponer colores sobre otros. Eso permite retocar.
 -Gauche (témpera profesional): esta tiene una composición parecida a la acuarela, lleva pigmentos blancos que le dan "opacidad", es decir, capacidad de sobreponer colores sobre otros. Eso permite retocar. -Acrílicos: esta técnica se inventó en el siglo XX. Los pigmentos se aglutinan con un medio sintético artificial de tipo acrílico. Se disuelve en agua.
 -Acrílicos: esta técnica se inventó en el siglo XX. Los pigmentos se aglutinan con un medio sintético artificial de tipo acrílico. Se disuelve en agua. -Temple: según el aglutinante que usemos hay varios tipos de temple; a la cola, al huevo, a la caseina... Suelen ser solubles en agua.
-Temple: según el aglutinante que usemos hay varios tipos de temple; a la cola, al huevo, a la caseina... Suelen ser solubles en agua. -Fresco: se pinta sobre un mortero de cal y arena fresco, sólo con pigmentos minerales solubles en agua. Cuando el mortero está seco, el color se queda incorporado a la mezcla y es totalmente permanente.
-Fresco: se pinta sobre un mortero de cal y arena fresco, sólo con pigmentos minerales solubles en agua. Cuando el mortero está seco, el color se queda incorporado a la mezcla y es totalmente permanente. 
 -Monotipos en cristal.
-Monotipos en cristal.

 -Xilografías.
 -Xilografías. 3) Técnicas de mosaico.
3) Técnicas de mosaico. 
  4) Otras técnicas tradicionales.
4) Otras técnicas tradicionales. 5) Técnicas de imagen fotográfica e infográfica.
5) Técnicas de imagen fotográfica e infográfica.
 La primera cámara que salió era de cine, era la cámara de los hermanos Lumiere. Luego apareció el video, las cámaras digitales, estas no tienen negativo, sino que convierten la imagen luminosa en un código digital. La imagen pixelizada es almacenada en tarjetas, o en las memorias de la cámara, que es el disco duro.
La primera cámara que salió era de cine, era la cámara de los hermanos Lumiere. Luego apareció el video, las cámaras digitales, estas no tienen negativo, sino que convierten la imagen luminosa en un código digital. La imagen pixelizada es almacenada en tarjetas, o en las memorias de la cámara, que es el disco duro. -Land Art: significa arte de la tierra. Crea las obras actuando en el medio natural.
-Land Art: significa arte de la tierra. Crea las obras actuando en el medio natural.